
La sala Antonio López del Antiguo Hospital de Santa María la Rica, en Alcalá de Henares, acoge hasta el 13 de septiembre la exposición Entre albogues y clarines. Instrumentos musicales en la obra de Cervantes. La muestra se complementa con una pequeña selección de piezas que se exponen en el Museo Casa Natal de Cervantes, uniéndose así a la celebración del cuarto centenario de la edición de la segunda parte del Quijote.
La muestra comprende más de un centenar de instrumentos musicales de los siglos XVIII, XIX y XX, que aparecen en las obras de Cervantes y que pertenecen a la colección privada del cantante y compositor Ismael Peña. Se estructura en ocho ámbitos diferentes de acuerdo a la tipología concreta de los objetos seleccionados como las flautas, y albogues de los instrumentos pastoriles; trompetas y clarines de los instrumentos bélicos y de caza; guitarras y rabeles para el teatro y la farándula; panderos y sonajas para la danza; arpas, y vihuelas en instrumentos cultos y civiles; cornetas y silbatos de los oficios; cencerros y bandurrias de pícaros y de gente del hampa; o el cayado dentro de los instrumentos rústicos.
Dejar una contestacion